miércoles, 3 de diciembre de 2014

Actividades de Tecnología

Actividades de Tecnología

1-Explica las diferencias entre el concepto de Ciencia y el de Tecnología.

-La ciencia es la obtención de conocimientos, su principal idea es la verdad, sus características son: la objetividad y el rigor.
-Y la tecnología deriva directamente de la ciencia. Es el conocimiento científico que soluciona problemas en forma racional y metódica.

2- Indica, de cada uno de los siguientes inventos, su descubridor y la época a la que pertenecen.

Pararrayos: Benjamín Franklin. En 1752.
Imprenta: Bi Sheng. Entre 1041 y 1048.
Tornillo elevador de agua: Arquimedes. En el siglo III a.C.
Pila eléctrica: Volta. En 1800.
Radio: 
Teléfono: Alexander Graham Bell y Elisha Gray. En 1876
Rayos X: William Crookes. En el siglo XIX
Dirigible: 
Polea: No se sabe
Reloj de péndulo: Christiaan Huygens. En 1657 
Submarino: Cornelius Drebbel. En 1620.
Automóvil:

3- ¿En qué consiste el funcionamiento básico de la máquina de vapor? ¿Cuáles son sus principales aplicaciones?

La máquina de vapor fue el primer dispositivo mediante el cual se pudo transformar el calor en energía mecánica con resultados satisfactorios.

4- Realiza un trabajo de investigación sobre los inventos que aportó Edison en su época.

Edison fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta hacía un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.

Algunos inventos de Edison fueron:

El FonógrafoEn 1877, mientras trabajaba en el transmisor del teléfono, Edison observó que la cinta en la máquina emitía un sonido que parecían palabras. Esto lo ayudó a considerar la posibilidad de grabar y volver a reproducir mensajes telefónicos. Dentro de un período de seis meses, Edison había desarrollado un diseño básico de funcionamiento. Inicialmente, el fonógrafo fue tratado como un máquina para dictados. No fue hasta 1890 que fue utilizado para grabar música.

La Bombilla de luzUn desarrollo crucial en la carrera de Edison fue el concepto y la implementación de la generación de energía eléctrica y su distribución a los hogares, negocios y empresas. Luego de un año de investigación y pruebas, Edison llevó a cabo sus primeros experimentos exitosos con la bombilla de luz en octubre de 1879 utilizando un filamento de carbono que se quemaría en una bombilla de luz en vacío durante 40 horas.

La electricidad: Sistema Eléctrico Edison sabía que sin un método para suministrar electricidad, su bombillade luz no sería efectiva. Modeló su sistema siguiendo los sistemas de gas vigentes en esa época. Edison diseñó un sistema de conductores, medidores, diseños de lámparas, tomacorrientes e interruptores de energía. Generador Eléctrico En 1879, la investigación de Edison tuvo su desenlace en un importante descubrimiento para mejorar el diseño de los generadores. Su invento llevó a la creación de generadores que poseían una salida de energía más eficiente que la existente en esa época.

La Camara de largometrajes: Edison comenzó a trabajar en los largometrajes a fines de la década de 1880. Un miembro de su experimentado equipo, William Kennedy Laurie Dickson, tuvo un rol clave en el desarrollo del Quinetógrafo (una cámara para películas) y el Quinetoscopio (un proyector de películas). En 1893, Edison demostró su sistema para hacer y proyectar películas. En menos de una década, las películas se convirtieron en una industria popular y exitosa.


5- Juan de la Cierva e Isaac Peral han sido dos de los inventores españoles más importantes. Busca información sobre el trabajo que desarrollaron en sus creaciones. 





viernes, 7 de noviembre de 2014

Trabajo de materiales de tecnologia


Herramienta
Nombre
Operación y Función






 Punzón.



Marca puntos con ayuda de un martillo y realiza marcas con ayuda de la regla.



Escuadra
de
tacón

Sirve para marcar lineas rectas y ángulos
















Coms metálico




Se usa para marcar circunferencias y arcos en papel y madera.












Cúter
Realiza cortes largos y rectos,con ayuda de la regla, en materiales como el papel, el cartón o láminas finas.










Segueta



Realiza cortes de marquetería.







Sierra de calar



Realiza cortes rectos en materiales diversos y de grosor variado.





Tijeras
Carta láminas finas de diferentes materiales o que se presenten en forma de hilos.



Serrucho
Realiza cortes rectos en madera. La sierra de arco corta además otro tipo de materiales.



Cinta métrica



Se utiliza para longitudes de entre 2 y 2,5m .



Regla graduada



Mide entre 15 y 30 cm.





Escuadra



Mide fácilmente ángulos rectos.



Pie de rey o calibre
Mide longitudes pequeñas y los diámetros interiores y exteriores.





Lima plana,media caña,triangular
Su función es eliminar parte del material mediante rozamiento o desgaste.



Escofina
Lima de grano grueso en su superficie que permite rebajar la madera cortada en tacos o láminas gruesas.





Papel de Lija
Cartón con una cara rugosa y la otra lisa.
Se debe utilizar envolviendo un taco de madera para facilitar su uso.



Cepillo de madera





Rebaja los cantos de la madera.



Formón

Se utiliza para realizar oquedades en la madera.





Sargento o gato
Estructura metálica que sujeta y fija materiales al banco de trabajo. También se utiliza para unir dos piezas facilitando así su adhesión.





Tornillo de banco
Sujeto materiales al banco de trabajo.



Alicate


Tenacilla de acero que sujeta piezas pequeñas.








Barrena de mano





Realiza pequeños agujeros en madera y materiales blandos.




Berbiquí



Barrena de mano



Taladradora de Columna







Máquina que realiza agujeros en posición vertical.



Taladradora eléctrica



Herramienta que realiza agujeros en cualquier posición.









Llaves



Inglesa,de boca fija y Allen. Con ellas se ajustan y desajustan tornillos y tuercas.



Martillos

De goma, de uña, de bola y de peña: Sirven para clavar o quitar clavos.







Destornilladores





Punta planta y punta de estrella. Atornillan y destornillan.

viernes, 3 de octubre de 2014